jueves, 4 de junio de 2015

INCREMENTA LA ACTIVIDAD SÍSMICA EN EL VOLCÁN COTOPAXI

Cotopaxi

Incremento sísmico en el volcán Cotopaxi fue registrado el martes 2 de junio del 2015 por los técnicos del Instituto Geofísico, que monitorearon cambios desde mediados de abril y se enfatizaron en mayo. Esta información se la puede apreciar en una nota compartida por el portal de Facebook de El Comercio:

Los técnicos del Instituto Geofísico informaron sobre el incremento sísmico en el volcán #Cotopaxi » http://bit.ly/CotoActivo
Posted by El Comercio on Martes, 2 de junio de 2015

Según Alexandra Alvarado, jefa del área de Sismología del IG, los movimientos telúricos se ubican hasta una profundidad de 3 kilómetros bajo la cumbre y otros a 14 kilómetros. Adicionalmente hay variaciones con respecto de su nivel de base (inclinación) y el aumento en la emisión del dióxido de azufre (SO2) en el coloso, asentado en los Andes del Ecuador.

Cotopaxi es una de las 24 provincias del Ecuador, localizada en la región sierra, al centro-norte del país. Su capital es Latacunga. La provincia toma el nombre del volcán más grande e importante de su territorio, el volcán Cotopaxi.




El coordinador zonal de la Secretaria de Riesgos, Pablo Morillo, informó que en los próximos días se iniciará una capacitación a las poblaciones de los cantones de Latacunga, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos, ubicadas en la provincia de Cotopaxi. Los cantones son los de mayor influencia, según informes técnicos emitidos por el Instituto Geofísico.   

La Gobernación Cotopaxi indica que no hay razón para alarmar a la gente, ya que se presentarán informes del monitoreo del volcán a diario y se dará la información correcta, por parte de la pagina oficial del Instituto Geofísico, como lo hace con los volcanes Tungurahua y Reventador. La última erupción del Cotopaxi se registró entre 1877 y 1880.

Asimismo, los vulcanólogos ascienden a la cumbre para medir la salida de gases y hacer un mantenimiento preventivo de los equipos, para asegurarse de que las estaciones de monitoreo funcionan perfectamente.

Este informe con carácter diario será emitido a las 15h00 (TL) y mientras el nivel de actividad del volcán lo amerite. En caso de un incremento o cambio en el comportamiento del volcán se emitirá adicionalmente y de manera inmediata un Informe Especial.





Además, las autoridades explican qué medidas se tomarán para capacitar a la población y evitar falsos rumores que alerten a la misma. Esta información se la puede apreciar en un video compartido por el canal TVCOLOR36:




La intensidad se acentuó en mayo, contabilizando 3.121 sismos locales en el volcán. El reporte en abril fue de 628 eventos. Así lo indica Diario El Universo en su cuenta de Twitter:


El volcán #Cotopaxi acelera actividad con hasta 3 mil sismos al mes. http://t.co/D3fvWNfT1q pic.twitter.com/UcbUeCXmCf

Y Diario El Comercio muestra la actividad de los volcanes:





Aunque Alexandra Alvarado, jefa del área de Sismología del Geofísicoexplicó que no habrá una erupción inmediata y que es posible que se esté iniciando, la situación actual del Cotopaxi preocupa a los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Una eventual erupción afectaría a Latacunga, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos, en la cara sur del Cotopaxi. Mientras que en el norte, podría llegar a Sangolquí, San Rafael y el valle de Los Chillos. Esta información se la puede apreciar en la cuenta de Twitter de Alexandra Alvarado:




Una erupción generaría columnas de ceniza y descenso de polvo volcánico a zonas aledañas. El avance de los flujos piroclásticos dependería del deshielo del glaciar que cubre el cráter.








Comenta en la parte inferior del blog qué tal te pareció la información que leíste

viernes, 22 de mayo de 2015

¿Vivimos en el final de la época de la comunicación?

Es importante hacer referencia a lo que Perniola cuestiona y critica fuertemente: la sociedad de la comunicación, pues piensa que vivimos en la era de la ignorancia, no de la información y con esto vivimos el final de la época de la comunicación.


 La tecnología tiene un fuerte peso en esto, ya que nos hemos vuelto esclavos de la misma, nos hemos aislado del mundo y de su entorno, lo que ha provocado el fin de la comunicación. Vivimos una lógica de pantalla, en la que nos queremos sumergir y vivir, mientras el mundo a nuestro alrededor se cae.

  Internet addiction disorder

Han habido dinámicas y transformaciones en la comunicación, de tal manera que esta se ha convertido en una varita mágica, porque todo lo que toca lo transforma. Esa transformación es una inoperancia, se ha creado la ignorancia y vivimos en la era de la confusión, por el exceso absurdo y ridículo de información.

  Dia de Internet

 El poder mediático configura nuestra forma de ser y pensamos como piensan los medios de comunicación, que a su vez, establecen patrones de que es malo o bueno y de lo que es feo o bonito. Además se basa en estéticas y formas que toma la comunicación en nuestras sociedades. “La comunicación (…) ha sido como una enfermedad en relación con la cual las sociedades más cultas y de más prolongada tradición democrática están desarrollando anticuerpos” (Perniola, 2006:15). Nuestra capacidad de pensar es muy limitada y el desarrollo tecnológico avanza muy rápido.

 

 La estrategia de la comunicación se ha reducido al ruido, con rumores y chismes, para tratar de ocultar lo que hay de bajo y ha sometido a las personas a una nueva forma de vida. “En la comunicación hay un secreto: este consiste en tornarse invisible por exceso de exposición” (Perniola, 2006:22).


En conclusión, Perniola propone que recurramos a las estéticas de las cosas, es decir, su origen y esencia, para poder ver más allá de lo que se nos impone, mediante nuestro propio pensamiento. Al igual que aplicar la sensología, ya que mediante el sentir se puede interpretar al mundo.


 Referencia

 Perniola, M. (2006). Contra la comunicación. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu Editores.

martes, 2 de julio de 2013

Noticias 02/07/13

NOTICIAS NACIONALES


PERJUDICADOS POR UNIÓN CONSTRUCTORA INICIARÁN HUELGA DE HAMBRE

Los perjudicados exigen un informe con los bienes de la inmobiliaria. Los afectados exigen a la liquidadora los balanceas de la situación financiera y los bienes con los que contaba Unión Constructora. Sin embargo, aseguran no han encontrado respuesta.

A PARTIR DE JULIO SE COBRARÁ EL IMPUESTO PREDIAL CON RECARGO

A partir del mes de julio el impuesto predial se cobrará con recargo para quienes aún no han cumplido con la obligación tributaria. El recargo es del 5.63%, sin embargo, el porcentaje subirá cada 15 días. En diciembre el recargo se ubicará en el 10%.

INICIATIVA YASUNÍ ITT CONTINÚA LA RECEPCIÓN DE RECURSOS

Aún está por verse si se conformará una comisión para evaluar la iniciativa Yasuní ITT, que promueve la recaudación de más de tres mil millones de dólares como compensación por la no explotación petrolera en la zona.


NOTICIA INTERNACIONAL


CORREA PIDE A ASSANGE NO HABLAR EN NOMBRE DE ECUADOR

El presidente Rafael Correa dio a conocer que exigió formalmente al fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien lleva un año asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, no hacer declaraciones en nombre de Ecuador.


DESALOJOS


DESALOJOS SE EXTENDERÁN A OTRAS PROVINCIAS

Tras el recuento positivo en Guayas los desalojos se extenderán a otras provincias. Un balance positivo dejan las acciones emprendidas por el comité de asentamientos irregulares para terminar con las invasiones en el norte de Guayaquil.


Fuente: Teleamazonas

lunes, 1 de julio de 2013

Noticias 01/07/13

NOTICIAS NACIONALES


HOY EMPIEZA CAMPAÑA DE RECEPCIÓN DE DATOS DE CAMBIO DE DOMICILIO

Consejo Nacional Electoral inició hoy la campaña de cambio de domicilio para las elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014. El proceso empezará en las delegaciones provinciales electorales y posteriormente se implementarán brigadas en las distintas ciudades del país.

ÚLTIMA EDICIÓN DE VANGUARDIA CIRCULÓ ÚNICAMENTE EN VERSIÓN DIGITAL

Este fue el número 398 de la revista. El semanario debía circular el lunes, sin embargo, solo se la puede ver en la web. En la portada del último número de Vanguardia está Edward Snowden con el titular “El tiro por la culata”. La revista no se imprimió por decisión empresarial.

EL GOBIERNO ANALIZA AVANCES DE LA INICIATIVA YASUNÍ ITT

La presidenta de la iniciativa Yasuní ITT, Ivonne Baki, anunció luego de una reunión de evaluación con el presidente Correa y los representantes de los sectores estratégicos, que la primera opción es mantener el petróleo bajo tierra.


NOTICIA INTERNACIONAL


VICEPRESIDENTE DE EEUU SOLICITÓ A PRESIDENTE CORREA NIEGUE ASILO A SNOWDEN

Durante el enlace ciudadano 328, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dio a conocer que sostuvo una conversación con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cual el tema central fue la solicitud de asilo que realizó Edward Snowden.


ECUADOR


LA REFINERÍA DEL PACÍFICO ESTARÁ LISTA EL 2017

Desde la comunidad El Aromo (Manabí), en donde se llevó a cabo el Enlace Ciudadano 328, el Presidente Rafael Correa reiteró que la Refinería del Pacífico y su complejo petroquímico, estarán listos el 2017.


Fuente: Teleamazonas

viernes, 28 de junio de 2013

Noticias 28/06/13

NOTICIAS NACIONALES


INTERPONEN DEMANDA CONTRA LEY DE COMUNICACIÓN

El asambleísta de CREO, Luis Fernando Torres, presentó ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad a 62 de los 119 artículos de la Ley de Comunicación. El propósito de la demanda, según Torres, es que la Corte Constitucional revise los puntos que supuestamente violarían derechos y principios.

PERIODISTA DE LA REVISTA VANGUARDIA REACCIONAN ANTE EL CIERRE

La redacción de revista vanguardia reacciona ante la decisión empresarial de cerrar este medio caracterizado por hacer periodismo de investigación. Los directivos empresariales de la revista argumentaron que la nueva Ley de Comunicación obligó el cierre.

BLASCO PEÑAHERRERA: DECISIÓN SOBRE EL ATPDEA ES IRRESPONSABLE

La decisión del Ecuador de renunciar a las preferencias arancelarias, pone en riesgo alrededor de cien mil plazas de trabajo, según el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Blasco Peñaherrera, quién califica de irresponsable la decisión gubernamental.


NOTICIA INTERNACIONAL


CORREA ANTE ACUSACIÓN DE ESPIONAJE: "QUEDA DEMOSTRADO QUE FUE SOLO OTRA FARSA MÁS”

En el marco de la polémica por la solicitud de asilo de Edward Snowden a Ecuador, Rafael Correa respondió a las acusaciones de espionaje lanzadas contra su Gobierno por el diario 'The Washington Post'.


AMAZONÍA


POSIBLE DELITO CONTRA UN JAGUAR EN ECUADOR

Tras una denuncia recibida desde redes sociales, el Ministerio del Ambiente (MAE) activó todo su contingente para investigar el presunto delito cometido en la Amazonía ecuatoriana. En la fotografía que circula en la red, se observa a un felino de gran tamaño (se estima puede ser un Jaguar), al parecer, muerto. Reseña el Ministerio en su sitio web.


Fuente: Teleamazonas

jueves, 27 de junio de 2013

Noticias 27/06/13


NOTICIAS NACIONALES


ECUADOR RENUNCIA DE FORMA IRREVOCABLE Y UNILATERALMENTE A LAS PREFERENCIAS ARANCELARIAS CON ESTADOS UNIDOS (ATPDEA)

Hoy en rueda de prensa el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, informó que Ecuador renuncia irrevocable y unilateralmente a las preferencias arancelarias con Estados Unidos. El anuncio se da horas después que varios legisladores estadounidenses indicaron que apoyarán el retiro de las preferencias arancelarias a Ecuador, y tomar otras represalias, si Ecuador ofrece asilo político a Edward Snowden.

DORIS SOLÍZ ES LA PRIMERA INTEGRANTE DEL CONSEJO DE REGULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Según la ministra de Inclusión, Doris Solíz, en dos meses ya habrá un diagnóstico de todos los temas que los medios abordan. El Consejo debe estar conformado hasta el 25 de julio.

SEGÚN EL SECTOR EMPRESARIAL RENUNCIAR AL ATPDA AFECTARÁ LAS EXPORTACIONES DEL ECUADOR

Los exportadores que se beneficiaban sin pagar aranceles en el mercado de Estados Unidos son los más preocupados por la renuncia del Ecuador al ATPDEA. El sector empresarias del país reaccionó de inmediato pues afirman que la decisión les afecta directamente a los exportadores.


NOTICIA INTERNACIONAL


GOBIERNO ECUATORIANO NIEGA HABER OTORGADO SALVOCONDUCTO A SNOWDEN

La prensa internacional ha divulgado el supuesto salvoconducto otorgado por un diplomático ecuatoriano a Edward Snowden. El gobierno ha anunciado que tramitará el asilo solo cuando el ex agente pise suelo ecuatoriano.


ECUADOR


COLEGIOS EMBLEMÁTICOS DEL PAÍS SERÁN REPOTENCIADOS

El Ministro de Educación, Augusto Espinoza, anunció un reordenamiento de la oferta educativa en el país que consiste en intervenir y repotenciar los establecimientos emblemáticos del país para mejorar la calidad de la educación impartida por los centros. El Ministerio de Educación invertirá 350 millones de dólares en la reestructuración.


Fuente: Teleamazonas