viernes, 29 de marzo de 2013

Noticias 29/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-Para los pescadores artesanales, la Semana Santa no es del todo una bendición. No se explican por qué, pero saben, así como la Luna les ayuda en sus faenas, que los peces se esconden unos 15 días antes de recordar la muerte de Cristo.

-La cultura ya no es solo un valor de identidad de la nacionalidad tsáchila. Ahora ellos la promocionan como un atractivo turístico. En las siete comunas, ubicadas en el sur de Santo Domingo, hay ocho complejos turísticos comunitarios.

-Daniela Alvarado, gerenta de la Estrategia Nacional de Planificación Familiar (Enipla), y Roberto Jácome, líder de Adolescencia de la Maternidad Isidro Ayora, hablaron sobre las implicaciones del Reglamento de Regulación de anticonceptivos.


NOTICIA INTERNACIONAL

Las amenazas de Corea del Norte se endurecen, aunque no está claro hasta dónde quiere llegar el líder del país comunista, Kim Jong-un. Después de una prueba nuclear en febrero, amenazó con un ataque y ahora ordenó alistar los misiles estratégicos para ponerlos en disposición de atacar bases estadounidenses.

IGLESIA

El Predicador de la Casa Pontificia, Raniero Cantalamessa, dijo ayer en la conmemoración de la Pasión del Señor que la burocracia y las controversias impiden que el Evangelio llegue a los hombres, y recordando las palabras de Cristo al santo de Asís, dijo: "Ve, Francisco, y repara la Iglesia".


Fuente: Ecuavisa

jueves, 28 de marzo de 2013

Noticias 28/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-El presidente Rafael Correa ha anunciado que no acatará las medidas cautelares que dicte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Según ha dicho, porque no existe una normativa que ampare a estos recursos.

-Las recomendaciones que realizaron los organismos de observación al Consejo Nacional Electoral (CNE), sobre las votaciones del 17 de febrero, son similares a las que presentaron en procesos anteriores.

-Luego de tres días de un funcionamiento irregular de la base de datos que se usa para la matriculación vehicular, ayer en la tarde se pudo acceder a esa información. El sistema es administrado por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).


NOTICIA INTERNACIONAL


Las selecciones de Argentina, Ecuador y Colombia aparecen como las principales candidatas para ganar un cupo directo a Brasil 2014.


SEGURIDAD


Nuevas revelaciones surgieron ayer en torno a la investigación que por presunto lavado de activos se sigue en contra del concejal alterno Diego O.



Fuente: Ecuavisa

miércoles, 27 de marzo de 2013

Noticias 27/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-Después de un mes de la inauguración del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, ubicado en Tababela, las aerolíneas locales e internacionales sienten el impacto de las inversiones realizadas en la nueva terminal aérea.

-La Universidad Central, a través de su rector Édgar Samaniego, insiste en pronosticar una crisis por déficit de profesores, en el sistema de educación superior del país para el 2014.

-Un concejal alterno de Quito es indagado. Tras su detención por presunto lavado de activos, el edil Diego O. aseguró que los USD 104 490 hallados en su equipaje cuando partía hacia Miami era “dinero del trabajo”.

NOTICIA INTERNACIONAL

Con la llegada del video musical -y su institucionalización en MTV en los años 80- artistas y directores han introducido en sus producciones conceptos que se relacionan con la imaginería de las religiones, especialmente aquellas derivadas del cristianismo.


CULTURA

El escritor y periodista Francisco Santana, ha escrito para varios medios del país y con 'Historia Sucia de Guayaquil', se estrena en el terreno de la ficción.



Fuente: Ecuavisa

martes, 26 de marzo de 2013

Noticias 26/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-El proceso de reforma al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) dejó varias dudas sobre la posición real de Argentina sobre este tema.

-Fredy Albán, del departamento de Comunicación Social del Hospital Eugenio Espejo, comentó que esa casa de salud no se pronunciará sobre el caso de Johana Elizabeth Yuquilema, la mujer que ingresó por el área de Emergencias el pasado 29 de enero por una molestia en las vías urinarias, y que dos días después cayó en estado vegetativo.

-Militares ecuatorianos desmantelaron tres bases de grupos armados ilegales colombianos en un área selvática de la frontera binacional, tras un enfrentamiento armado, informó este martes el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.


NOTICIA INTERNACIONAL

Esta semana, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos inició el estudio de dos casos que podrían definir uno de los temas más polémicos y divisorios en la historia reciente del país: los matrimonios entre homosexuales.


NEGOCIOS

La venta obligada del Pacific National Bank (PNB), principal subsidiaria del Banco del Pacífico con sede en Miami, aún es un misterio pese a que mañana se cumplirá el plazo.


Fuente: Teleamazonas


lunes, 25 de marzo de 2013

Noticias 25/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-La Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) anunció que hasta las 14:00 de hoy se amplió el plazo para la presentación de propuestas por parte de las instituciones financieras interesadas en adquirir los activos y pasivos excluidos del Banco Territorial.

-El nuevo aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, ubicado en Tababela, cambió las costumbres de los pasajeros, lo cual está obligando a las aerolíneas a reacomodar los horarios en sus vuelos.

-La última cita de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue un termómetro para el Ecuador. No solo para medir la fuerza que tiene el país en el bloque continental, también para palpar el liderazgo que había buscado al frente de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba).


NOTICIA INTERNACIONAL

El primer episodio de un cómic que relata la vida del fallecido cofundador de Apple, el estadounidense Steve Jobs, creado por la dibujante nipona Mari Yamazaki verá la luz esta semana en Japón, en la revista mensual Kiss.


ENTRETENIMIENTO

La agrupación española Los Vivancos se presentará en Quito el próximo miércoles 3 de abril, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura; como parte de una gira mundial, con su segundo espectáculo.


Fuente: Ecuavisa

viernes, 22 de marzo de 2013

Noticias 22/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-El ballet ecuatoriano Jachigua recibe a los invitados a la sesión inaugural de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) a su ingreso al edificio de la Legislatura ecuatoriana, por un acceso habilitado en la calle Piedrahita. Alrededor de 1 300 delegados de 126 países estarán presentes.

-Miembros del colectivo "Andando en Bici Carajo" y familiares de Sebastián Muñoz, fallecido la madrugada de hoy en un accidente de tránsito, realizarán a las 18:00 de mañana, una vigilia en el lugar donde sucedieron los hechos del accidente.

-Los cadáveres de los dos niños que desaparecieron en el río Quinindé, el pasado miércoles, aparecieron este viernes 22 de marzo de 2013. El pequeño tenía 8 años y su prima 10.


NOTICIA INTERNACIONAL

Desde el 5 hasta el 15 de marzo, el cuerpo de Hugo Chávez fue intervenido con inyecciones de formol en tres ocasiones para que pudiera ser velado en el salón de la, antes Academia Militar, en Fuerte Tiuna.

VATICANO

El Papa Francisco volvió a dar muestras de su gran sencillez, al celebrar misa en la Casa de Santa Marta, con unos 30 recolectores de basura y jardineros del Vaticano, a quienes sorprendió al sentarse junto a ellos durante el oficio religioso para realizar una plegaria personal.


Fuente: Ecuavisa

jueves, 21 de marzo de 2013

Noticias 21/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Jaime Mantilla, envío misivas a 19 presidentes y jefes de Gobierno de las Américas, así como a 33 representantes diplomáticos del hemisferio occidental ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en las que expone su posición y preocupaciones sobre el llamado proceso de reformas y fortalecimiento al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

-La Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) reiteró que se encuentra lista para enfrentar la posible devolución de los recursos a los clientes del Banco Territorial, cuyas operaciones fueron suspendidas por la Superintendencia de Bancos, desde el pasado lunes.

-Alrededor de 1.400 efectivos serán parte del operativo de seguridad para la ceremonia de inauguración de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), que se desarrollará mañana de 19:30 a 20:45, en el edificio de la Legislatura.

NOTICIA INTERNACIONAL

Enfrentamiento entre opositores y oficialistas dejó 8 heridos en Venezuela. Gaby Arellano, vocera del movimiento estudiantil, informó hoy que la emboscada de los activistas del oficialismo a la marcha de los estudiantes opositores dejó un saldo de ocho estudiantes heridos, de los cuales dos permanecen aún bajo observación médica.


CULTURA

El grupo a capella más antiguo de los Estados Unidos, The Whiffenpoofs de la Universidad de Yale, se encuentran en el país como parte de las festividades por los 25 años de la Universidad San Francisco de Quito.


Fuente: Ecuavisa

miércoles, 20 de marzo de 2013

Noticias 20/03/13

NOTICIAS NACIONALES
-Hasta el próximo jueves 28, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) pagará más de $800.000 a sus beneficiarios que mantenían una cuenta en el Banco Territorial.

-El Grupo de Trabajo del Consejo Permanente de la OEA, encargado de redactar el documento base de las reformas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, dejó en un segundo plano una de las propuestas centrales del Ecuador. Es decir, el cambio de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

-Ecuador es un país que presenta inseguridad jurídica, al igual que Argentina, Venezuela y Bolivia. Esta es una de las conclusiones del informe: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica 2013, presentado ayer en Madrid por el Instituto de Empresa IE Business School.


NOTICIA INTERNACIONAL


El Papa Francisco anunció ayer a la presidenta brasileña Dilma Rousseff, que ampliará su gira por Brasil, en una audiencia que le concedió a la mandataria. Además de encabezar la Jornada Mundial de la Juventud en Río Janeiro, el Pontífice dijo que irá a la Basílica de Nuestra Señora Aparecida, en Sao Paulo.


COCINA


Uno de los representantes del saber gastronómico que se dio cita en la Universidad San Francisco de Quito para el encuentro "Gastromonde 2013" es el chef Philippe Jousse, profesor del Instituto culinario Paul Bocusse.


Fuente: Ecuavisa

martes, 19 de marzo de 2013

Noticias 19/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-Hoy, con 64 votos a favor, nueve en contra y 23 abstenciones se archivó el proyecto de Código de Ética. Alianza País, que es mayoría en la Comision de Justicia, recomendó el archivo.

-Hoy arribó al país la misión científica de la NASA que se encargará de fotografiar la geografía del Ecuador en busca de posibles riesgos ambientales y geológicos.

-Colombia y Ecuador sellaron un convenio de interdicción aérea para controlar el espacio aéreo de los dos países y bloquear de esa manera una de las vías que utilizan los narcotraficantes para el transporte de drogas hacia los mercados internacionales de consumo.


NOTICIA INTERNACIONAL

Al Qaeda en el Magreb islámico (AQMI) anunció que mató a un rehén francés en represalia por la intervención de París en Malí, informó la agencia mauritana ANI.


SOCIEDAD

Asociaciones y familiares de personas con síndrome de Down se organizan a escala mundial para conseguir que Google rinda un reconocimiento al Día Mundial de este síndrome, que se celebra el próximo 21 de marzo.


Fuente: Ecuavisa

lunes, 18 de marzo de 2013

Noticias 18/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-El ascenso de los tres coroneles quedó oficializado. Tras un largo y polémico proceso finalmente el presidente, Rafael Correa, firmó el Decreto Ejecutivo 1460 y se concretó la calificación de los coroneles Oswaldo Moreno, José Luis Castillo y Nicolás Gortaire.

-Los resultados de ADN y los perfiles psicológicos de los cinco detenidos por la muerte de Karina del Pozo se conocerán esta semana. De hecho, estos análisis ya están listos, pero aún falta que se los judicialice para que consten como una evidencia dentro de la investigación, indicó ayer Édgar Ortiz, abogado de uno de los procesados.

-La sesión solemne de ayer para celebrar el aniversario 187 de la Universidad Central fue el espacio para la crítica. Cuatro meses después de la aprobación del Reglamento de Escalafón Docente, tres médicos vinculados a esta universidad presentaron un diagnóstico público: hay crisis por déficit de profesores.


NOTICIA INTERNACIONAL

Cristina Fernández llegó al Vaticano. Fue la primera Mandataria en ser recibida por el papa Francisco. Y la razón era obvia: se trata de un Pontífice nacido en Argentina, país del que ella es Presidenta.


METRO


Una parada más se sumará a la primera línea del metro de Quito. Con esta, que estará en la Plaza del Teatro, serían 16 las estaciones que se construyan hasta el 2016, en este sistema de transporte.


Fuente: Teleamazonas

viernes, 15 de marzo de 2013

Noticias 15/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-La XVII Feria de Caballos Españoles de Pura Raza se desarrollará hoy y mañana en el Quito Tenis y Golf Club, en El Condado. Los equinos pasaban de un lado a otro con sus ayudantes, ya que  ultimaba detalles para el evento.

-Una nueva diligencia se cumplió ayer por la muerte de Karina del Pozo. Durante ocho horas, los cinco detenidos por el crimen de la modelo acudieron a la Unidad de Vigilancia de Carapungo (norte de Quito) a rendir nuevas versiones.

-Poco más de seis horas de lluvias bastaron para que amplios sectores de Guayaquil volvieran a anegarse. El aguacero que estuvo acompañado de una tormenta eléctrica, entre la noche del jueves y la madrugada de ayer, coincidió con un período de marea alta, aproximadamente a las 18:30.


NOTICIA INTERNACIONAL


Un santuario fue construido a toda velocidad en el Cuartel de la Montaña, donde Hugo Chávez dirigió a sus soldados levantiscos durante el golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 (4-F).


AEROLÍNEAS


Demoras en los vuelos; daños, pérdidas, atrasos en la entrega de equipaje y atención inadecuada son las principales quejas que realizan los viajeros a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).


Fuente: Teleamazonas

jueves, 14 de marzo de 2013

Noticias 14/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-Desde ahora y a través de ejercicios reales se puede practicar para rendir el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). El secretario nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), René Ramírez, informó sobre la herramienta gratuita de preparación para el ENES, con la cual los aspirantes a la Universidad pueden simular la prueba final.

-El número de personas vinculadas con la seguridad ciudadana en la parroquia de Chillogallo, en el sur, aumentó. A los 73 policías que laboran en el sector se sumaron 36 conductores profesionales.

-Con la realización del Plan Familia, que incluye una encuesta para controlar el buen uso de los USD 50 del Bono de Desarrollo Humano (BDH), el Gobierno trata de dar un giro desde el asistencialismo, hacia la productividad


NOTICIA INTERNACIONAL


Mavort renovó una parte de su plantel y con ese argumento jugará desde esta noche en la Liga de las América, en Buenos Aires.


CULTURA


La obra y el legado de Victor Hugo, poeta, dramaturgo y escritor de la Francia postindependentista, se destaca esta noche, a las 19:30, en el Teatro Nacional Sucre. Se mostrará la obra 'Victor Hugo el Visionario'.


Fuente: Ecuavisa




miércoles, 13 de marzo de 2013

Noticias 13/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-Con el funcionamiento del Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito (NAIQ), sectores del valle de Tumbaco y del norte del Distrito tienen nuevas regulaciones en lo que se refiere a la altura de las construcciones. Estas pueden relacionarse con infraestructuras para vivienda, negocios, comunicaciones y otras infraestructuras.

-El río Vite, en Pedernales, se desbordó con las lluvias de ayer. El agua arrastró las casas en el sector de Beche.

- La Universidad Central muestra "El deseo en la forma", que se exhibe en el Centro de Arte Contemporáneo, está concebida como un espacio de diálogo entre estudiantes, profesores y egresados de la Facultad de Artes de la Universidad Central.


NOTICIA INTERNACIONAL

Guillermo Roz, escritor argentino radicado en Madrid (España), recibió el Primer Premio de Narrativa Francisco Ayala por su obra 'Les ruego que me odien'. La diferencia en relación con otros reconocimientos es que se trata de un libro exclusivamente digital.


ENTRETENIMIENTO

La brecha entre el cine y la TV es cada vez más estrecha. Ambos medios compiten en calidad visual, formatos cinematográficos para televisión, guiones con personajes genuinos y arcos dramáticos mejor elaborados. Pero, además, el traspaso de talento del cine a la televisión se vuelve una tendencia.


Fuente: Ecuavisa

martes, 12 de marzo de 2013

Noticias 12/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-El 22 de marzo, en la reunión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Ecuador insistirá en que se aprueben sus reformas a la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH), que tuvieron poco eco a nivel regional en la reunión preparatoria del lunes pasado en Guayaquil.

-En la cancha del estadio universitario César Aníbal Espinosa se reunieron 1 000 deportistas entre alumnos, docentes y personal administrativo para calentar antes de la carrera atlética organizada por la Facultad de Educación Física de la Universidad Central del Ecuador.

-En todo el aeropuerto Mariscal Sucre está distribuida una compleja red regulada según las normas expedidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es el organismo especializado de las Naciones Unidas en el tema. Esta entidad le otorgó al actual Mariscal Sucre una categoría 9 en su servicio de control de incendios.


NOTICIA INTERNACIONAL

La tregua que reinó durante el duelo por la muerte de Hugo Chávez llegó a su fin en Venezuela: el oficialista Nicolás Maduro, a su vez presidente interino, y el opositor Henrique Capriles están inmersos en una lucha feroz por ser los sucesores del fallecido mandatario.


TECNOLOGÍA

Una misión de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) sobrevolará varias regiones de Ecuador para estudiar cambios en la corteza terrestre en el marco de un programa que involucra a otros 10 países latinoamericanos, informó este martes la embajada de Washington en Quito.


Fuente: Ecuavisa

lunes, 11 de marzo de 2013

Noticias 11/03/13

NOTICIAS NACIONALES

-Las medidas cautelares que otorga la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es uno de los temas que más interés despierta. Por un lado, el Gobierno ecuatoriano impulsa su restricción y por otro, las organizaciones de DD.HH. y de la sociedad civil buscan que se fortalezcan.

-El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) falló en su cálculo para arrancar el control a los 1,9 millones de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH) en todo el país.

-Hasta la semana pasada, el asambleísta de Alianza País, Mauro Andino, exponía lo expuesto de la aprobada Ley de Inquilinato en varios medios de comunicación. Por eso le sorprendió tanto el anuncio de un veto total, hecho por el presidente Rafael Correa, el sábado.


NOTICIA INTERNACIONAL

La Convención sobre el Comercio Internacional de Flora y Fauna (Cites) aprobó en Bangkok la iniciativa de Brasil, Colombia y Ecuador para proteger las especies de mantarrayas oceánicas a través de la regulación del comercio y de las capturas.


LITERATURA
Jean Franco, es la pionera en los estudios de esta materia en Inglaterra y según el PEN Club la responsable mayor de la difusión de las letras latinoamericanas alrededor del mundo, razón por la cual la premió en 1996.


Fuente: Ecuavisa