viernes, 30 de noviembre de 2012

Noticias 30/11/12

NOTICIA NACIONAL

 Desde ayer, Amaru ( serpiente en quichua) transita por el bulevar de la av. Naciones Unidas, en el norte de la urbe. Sí, la escultura de la Boa Verde, una de las especies emblemáticas del Distrito, se muestra en tamaño monumental (40 metros de largo y cinco de alto) en las amplias aceras de la Naciones Unidas. Esta especie, cinco ranas marsupiales y una mariposa forman parte de la muestra ‘Fauna escondida’. La exposición busca que los quiteños y extranjeros reconozcan a estos animales y generen una conciencia ambiental para su conservación.


NOTICIA INTERNACIONAL

La residencia oficial de Los Pinos de México recibe a partir de hoy una familia presidencial protagonizada por un jefe de Estado con un club de fans y una primera dama que hizo fama a nivel regional por los papeles que interpretó en telenovelas mexicanas.


INMIGRANTES

Cansados y contentos, cientos de inmigrantes ecuatorianos ya llegan en estos días al Aeropuerto Mariscal Sucre con ocasión de las fiestas de Navidad y de Año Nuevo.
Vienen de diversas geografías de España, Italia y de EE.UU. a descansar de sus duras faenas; otros a quedarse porque la crisis en Europa les abruma.



Fuente: Teleamazonas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Noticias 29/11/12

NOTICIA NACIONAL

Según el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana (OMSC), el año anterior hubo un incremento del 41% en las denuncias de robos a personas, entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre (en el 2010 hubo 275 casos, frente a 388 del 2011). De hecho, en las últimas fiestas, el 76% de denuncias de violencia correspondió a ese delito.


NOTICIA INTERNACIONAL

La Asamblea General de la ONU aprobó por abrumadora mayoría reconocer a Palestina como Estado observador no miembro, dando una importante victoria diplomática al presidente Mahmud Abbas pese a la férrea oposición de Israel y Estados Unidos.


PAJA TOQUILLA

El tejido del sombrero de paja toquilla del país es uno de los candidatos para ser declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial, por parte de la Unesco.




Fuente: Teleamazonas

Barcelona Campeón 2012

Después de 15 años, Barcelona Sporting Club se convierte en campeón nacional del fútbol ecuatoriano, tras el triunfo del Deportivo Quito 2 - 0 frente a Emelec, ayer en el Estadio Atahualpa.


Fuente: Ecuavisa

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Noticias 28/11/12

NOTICIA NACIONAL

Cerca de 20 empresas petroleras privadas y estatales han mostrado su interés en participar en la XI Ronda Petrolera, que ayer sacó a licitación 16 bloques del suroriente ecuatoriano.


NOTICIA INTERNACIONAL

El Gobierno de Colombia confirmó este miércoles 28 su retiro del Pacto de Bogotá y, por lo tanto, no reconoce de ahora en adelante la jurisdicción y las sentencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.


OSWALDO GUAYASAMIN

La fachada del inmueble fue sacada de un cuadro suyo y el diseño arquitectónico fue trabajo de su hermano Gustavo. Los 3 000 metros cuadrados donde vivió Oswaldo Guayasamín (1919-1999) son, desde hoy, una Casa Museo: un espacio dedicado a mostrar las obras y los objetos que matizaron la existencia del pintor.




Fuente: Teleamazonas

martes, 27 de noviembre de 2012

Noticias 27/11/12

 NOTICIA NACIONAL

Empresas turísticas, de alojamiento y operadoras de tours del país se reunieron ayer en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, de Quito, para exponer sus propuestas y lograr, según los participantes, acuerdos y alianzas turísticas.


NOTICIA INTERNACIONAL

El número de personas pobres en América Latina bajó de 176 millones en el 2010 a 168 millones en el 2011, equivalente a un 29,4% de la población. Es la tasa más baja de las últimas tres décadas, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).


TRANSPORTE

El presupuesto para la construcción del Metro de Quito se va consolidando. Ayer, la Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un crédito de USD 250 millones, para la obra que será ejecutada por el Municipio a través de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito.




Fuente: Teleamazonas

lunes, 26 de noviembre de 2012

Noticias 26/11/12

NOTICIA NACIONAL

Por segunda ocasión, la Secretaría Nacional de Comunicación de la Presidencia emitió un documental sin la autorización del Consejo Nacional Electoral (CNE). El video, que dura 35 minutos, fue transmitido por Ecuavisa y Teleamazonas los dos últimos domingos, respectivamente, en un horario estelar.
En este video se utiliza la imagen de jóvenes quienes resaltan los aspectos positivos del actual Régimen al que lo comparan con anteriores gobiernos, siendo la conclusión que hoy el país está mejor.


NOTICIA INTERNACIONAL

Un estudio realizado a 8 800 personas comprobó que el cigarrillo daña la memoria, la capacidad de aprendizaje y el razonamiento.
El estudio llevado a cabo en el King’s College de Londres mostró que la hipertensión y el sobrepeso también parecen afectar el cerebro, aunque en menor grado.


PETROECUADOR

En el 2010, Gilberto Moya, de 61 años, fue cesado de sus funciones. Pero ayer volvió a lucir el uniforme. Él es uno de los 64 trabajadores de la Refinería que fueron reincorporados a sus antiguos puestos de trabajo, luego de ganar en un proceso judicial.




Fuente: Teleamazonas

viernes, 23 de noviembre de 2012

Noticias 23/11/12

NOTICIA NACIONAL

Tras el remezón, las administradoras de fondos vuelven a recuperar, poco a poco, su actividad normal.
La contracción inicial de las actividades, luego de la aprobación de la Ley Antimonopolios, que obligaba a las entidades bancarias a desvincularse de sus negocios paralelos (administradoras de fondos, casas de valores y aseguradoras), hasta el 12 de julio pasado, empieza a ceder.


NOTICIA INTERNACIONAL

Decenas de millones de estadounidenses se lanzaron ayer a la búsqueda de gangas, rebajas y oportunidades en el llamado Viernes Negro, el día de mayor ventas al por menor en ese país y que supone el inicio de la temporada de ventas navideñas.


PRODUCCIÓN

El secreto está en la fortaleza de la papa. Por eso la súper chola y la única, dos variedades del tubérculo que se producen en Carchi, son las que se comercializan fuera de la provincia y abastecen los mercados de Quito y Guayaquil.



Fuente: Teleamazonas

jueves, 22 de noviembre de 2012

Noticias 22/11/12

NOTICIA NACIONAL

La calidad del aire, la tasa de deforestación, el número de áreas protegidas y la cantidad de derrames forman parte los datos ambientales que, desde este mes, están disponibles para los ciudadanos.
Para Natalia Greene, presidenta del Cedenma, los indicadores ambientales presentados por el Ministerio del Ambiente (MAE) son positivos, pero deben seguirse puliendo y mejorando.


NOTICIA INTERNACIONAL

El alto al fuego entre Israel y Hamas, que entró en vigor el miércoles por la noche, tras una semana de mortíferas hostilidades, era respetado ayer, pero Israel advirtió que reanudaría sus ataques si la agrupación Hamas lo infringe.


BALANCE

La infraestructura vial ha sido uno de los temas más importantes dentro del Plan Binacional. Entre 1998 y lo que va del 2012, Ecuador y Perú han invertido más de USD 2 377 millones para la construcción de los cinco ejes viales de interconexión entre los países.



Fuente: Teleamazonas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Noticias 21/11/12

NOTICIA NACIONAL

A menos de tres meses de los comicios, un grupo de periodistas inició un debate sobre cómo hacer un mejor trabajo informativo, que permita a la ciudadanía elegir a los mejores candidatos en febrero próximo. Ayer concluyó el seminario internacional Periodismo en tiempo de elecciones, que fue realizado por el Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), con el apoyo del Foro de Periodistas (Fope).


NOTICIA INTERNACIONAL 

Egipto medió en la tregua entre Israel y Hamas. Pero el acuerdo de ayer no se habría concretado sin la diplomacia pendular de los otros actores internacionales. Y es que el aeropuerto de El Cairo se convirtió estos días en estación de paso de encumbrados diplomáticos de todo el mundo.


GALAPAGOS
-->

El descubrimiento de 17 tortugas con ascendencia de la isla Pinta, de donde provenía la tortuga conocida como el Solitario George, abre una nueva posibilidad -de perpetuar esta especie- que se había descartado hace cinco meses tras la muerte del ejemplar. 



 Fuente: Teleamazonas
 

martes, 20 de noviembre de 2012

Noticias 20/11/12


NOTICIA NACIONAL

Los guardaespaldas del Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) abrieron la puerta bruscamente. Salieron a toda prisa del auditorio de la Facultad de Comunicación Social (Facso) de la Universidad Central, resguardando a Domingo Paredes.
Afuera esperaban los periodistas de radio, prensa y televisión para abordar al titular electoral y preguntarle sobre la decisión del CNE de no aceptar la candidatura presidencial de Abdalá Bucaram. También sobre la inasistencia de los delegados de los medios a la reunión en la Facso, que Paredes convocó para “construir” el reglamento sobre el trabajo de la prensa en la campaña electoral.




 NOTICIA INTERNACIONAL

El primer paro general convocado por los sectores sindicales opositores al gobierno de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner tuvo ayer un impacto casi total. Mientras el oficialismo lo tildó de prepotente y extorsivo. La huelga tuvo la adhesión de trabajadores docentes, judiciales, de transportes, comercios y recolección de residuos, al tiempo que numerosos piquetes (cortes de accesos) dificultaron el traslado de quienes quisieron concurrir a sus tareas en los principales centros urbanos, sobre todo la capital, Buenos Aires.





TOROS QUITO


Los matadores españoles David Galván y Antonio Ferrera conversaban arrimados a uno de los burladeros de la Plaza de Toros Belmonte, ayer por la tarde. Mientras eso ocurría, una nutrida comitiva de concejales y funcionarios municipales inspeccionaba el escenario taurino del centro quiteño. Del informe favorable del reconocimiento de esta plaza dependerá la realización de dos corridas, los días 5 y 6 de diciembre, como parte de las fiestas por la fundación española de Quito.
 



Fuente: Teleamazonas
El primer paro general convocado por los sectores sindicales opositores al gobierno de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner tuvo ayer un impacto casi total. Mientras el oficialismo lo tildó de prepotente y extorsivo. La huelga tuvo la adhesión de trabajadores docentes, judiciales, de transportes, comercios y recolección de residuos, al tiempo que numerosos piquetes (cortes de accesos) dificultaron el traslado de quienes quisieron concurrir a sus tareas en los principales centros urbanos, sobre todo la capital, Buenos Aires.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/mundo/Argentina-Cristina_Fernandez-protestas_0_814118780.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El primer paro general convocado por los sectores sindicales opositores al gobierno de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner tuvo ayer un impacto casi total. Mientras el oficialismo lo tildó de prepotente y extorsivo. La huelga tuvo la adhesión de trabajadores docentes, judiciales, de transportes, comercios y recolección de residuos, al tiempo que numerosos piquetes (cortes de accesos) dificultaron el traslado de quienes quisieron concurrir a sus tareas en los principales centros urbanos, sobre todo la capital, Buenos Aires.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/mundo/Argentina-Cristina_Fernandez-protestas_0_814118780.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Los guardaespaldas del Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) abrieron la puerta bruscamente. Salieron a toda prisa del auditorio de la Facultad de Comunicación Social (Facso) de la Universidad Central, resguardando a Domingo Paredes.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/politica/elecciones_2013-CNE-medios_de_comunicacion-periodismo-periodistas_0_814118762.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

lunes, 19 de noviembre de 2012

Noticias 19/11/12

Noticia Nacional
La forma cómo Cofiec entregó USD 800 000 al empresario argentino Gastón Duzac es de nuevo motivo de una investigación penal. La reapertura del caso se basará en el informe de la Superintendencia de Bancos sobre el proceso administrativo de Cofiec y la concesión de una línea de crédito que en diciembre del 2011 se realizó a favor del extranjero. El anuncio lo hizo ayer el fiscal general, Galo Chiriboga.


Noticia Internacional
Las FARC hicieron este lunes 19 el primer gesto concreto en favor de la paz en Colombia. La mayor guerrilla de este país y del continente americano, con unos 9 000 combatientes, anunció desde La Habana un cese unilateral del fuego, que regirá durante dos meses, a partir de este martes 20.


Educación

La universidad pública dio un giro. Entre críticas y elogios, la gratuidad se abrió paso en el 2008, con la Constitución de Montecristi. Su base legal está en el artículo 356, que establece que “la educación superior pública será gratuita hasta el tercer nivel”. 27 universidades públicas del país ajustaron sus presupuestos y planes para aplicarla. Pero en el camino hubo varios traspiés.



Fuente: Teleamazonas

viernes, 16 de noviembre de 2012

Noticias 16/11/12

Noticia Nacional

El Gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha obligado a televisiones y radios a emitir en ocho meses 158 programas oficiales, conocidos como "cadenas", lo que le pone en el segundo lugar en América Latina, detrás del venezolano, según dijo hoy la organización no gubernamental Fundamedios.


Noticia Internacional
El presidente uruguayo, José Mujica, padece una trombosis previa y deberá guardar reposo hasta la semana próxima, cuando se le realizarán nuevos análisis para ver si puede reanudar su actividad habitual.


Quito


Desde las 09:00 de hoy, aficionados taurinos que compraron con anterioridad entradas sueltas y abonos para la Feria de Quito Jesús del Gran Poder se acercaron a la Plaza de Toros. Ellos buscaron la devolución del dinero invertido en la compra de entradas sueltas y abonos para la Feria, que se canceló y debía realizarse entre el 1 y 6 de diciembre.





Fuente: Teleamazonas

jueves, 15 de noviembre de 2012

Noticias 15/11/12

Noticia Nacional

Este próximo 18 de diciembre se cumplirán cinco años de la creación de Petroamazonas, sociedad anónima pública que nació para administrar los campos que dejó Oxy y que en las próximas horas pasará a administrar toda la producción petrolera estatal. Tras cerca de dos años de proceso, la petrolera asumirá definitivamente las operaciones de exploración y extracción de crudo que manejaba Petroecuador desde su creación en 1989. Petroecuador, sin embargo, no desaparecerá, sino que se concentrará en las actividades de refinación, transporte y comercialización de crudo y derivados.


Noticia Internacional

En Madrid. Ecuatorianos acudieron ayer a Catalunya Caixa a pedir la dación en pago.


Quito

La noticia de la suspensión de la Feria de Quito Jesús del Gran Poder 2012 se originó en España. El portal Mundotoro lo informó. Al mediodía, fuentes de Citotusa, empresa organizadora, confirmaron la noticia en Quito.



Fuente: Teleamazonas

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Noticias 14/11/12

Noticia Nacional

Brasil y Ecuador reiniciaron hoy las operaciones financieras entre ambos países, paradas durante cinco años, con la firma de un préstamo de 90,2 millones de dólares del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) al país andino para un proyecto hidroeléctrico.


Noticia Internacional

Dos barcos con donaciones de ayuda humanitaria enviada por el Gobierno de Venezuela para los damnificados del huracán Sandy llegaron al puerto de la ciudad oriental de Santiago de Cuba, informó hoy la televisión estatal.


CIA

Las dos mujeres que están en el centro de escándalo que causó la renuncia del jefe de la CIA David Petraeus y salpicó a otro alto mando militar, el comandante supremo de las tropas aliadas en Afganistán, John Allen, perdieron hoy la autorización para acceder al Ejército.




Fuente: Teleamzonas

martes, 13 de noviembre de 2012

Noticias 13/11/12


Noticia Nacional
Hoy en la mañana, la defensa de diario La Hora recibió la notificación de la sentencia dictada por el juez XXI de lo Civil, Marco Albán, que obliga al matutino a publicar una rectificación por una noticia publicada el 10 de octubre pasado. En esa nota se difundió una información sobre el gasto en publicidad estatal, basada en un informe de monitoreo de medios de la Corporación Participación Ciudadana.


Noticia Internacional

Decenas de miles de personas, entre lugareños, científicos, místicos y turistas se congregaron hoy en las localidades de Cairns, Palm Cove y Port Douglas, en el noreste de Australia, para presenciar un eclipse total de Sol.


Política
El domingo por la tarde el binomio de Álvaro Noboa y Anabel Azín fue el primero en visitar el Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar se acepte su candidatura. Lo hicieron en total reserva y sin la presencia de los medios de comunicación.




Fuente: Teleamazonas

lunes, 12 de noviembre de 2012

Noticias 12/11/12

NOTICIA NACIONAL

El abogado del argentino Gastón Duzac, Julio Plaza, realizó un segundo depósito de cuarenta mil dólares a nombre de Banco Cofiec, entidad en manos del Estado, a la que adeuda más de 800 mil dólares, como parte de un crédito concedido de forma irregular.
El primer abono, realizado la semana anterior, fue de 50 mil dólares.
Duzac tiene hasta marzo del próxima año para pagar toda la deuda.


NOTICIA INTERNACIONAL

Circulan videos con propaganda de las FARC y un aparente proceso para reclutar personal, las autoridades se encuentran investigando.
En varias grabaciones se muestra se música, como viven., su capacitación, su entrenamiento y sus normas internas.


NOTICIA

La Embajada de la República de Corea del Sur, realizó el evento cultural Hallyu Fest 2012, en Guayaquil, en el que los visitantes pudieron conocer un poco más sobre ese país.



Fuente: Ecuavisa.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Noticias 08/11/12

NOTICIA NACIONAL

Perla Boyes Fuller, ex reina de Manta 1987, obtuvo un apoyo unánime para su designación como candidata a la Vicepresidencia de la República, luego de que los asambleístas Gilmar Gutiérrez, Fausto Cobo y Galo Lara, propusieron su nombre.


NOTICIA INTERNACIONAL

La cantante neoyorquina Lady Gaga, donará un millón de dólares a la Cruz Roja para los afectados en Nueva York, por el paso del huracán "Sandy" , anunció la artista en su blog.


NOTICIA

El cantante estadounidense, Marilyn Manson, finalizará su tour "Hey Cruel World" de Sudamérica en Ecuador, el 13 de noviembre.



Fuente: Ecuavisa

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Noticias 07/11/12

NOTICIA NACIONAL

Ecuador, un país donde el 78% de niñas ha recibido algún tipo de maltrato en sus hogares, busca despertar la conciencia sobre su situación mediante un proyecto lanzado, que consiste en la escritura de cartas que hagan visible este problema y comprometan a la sociedad a un futuro libre de violencia.


NOTICIA INTERNACIONAL

El presidente de E.E.U.U., Barack Obama, venció en las elecciones del martes a su contrincante Mitt Romney, por poco más de medio punto porcentual en Florida, el último estado en difundir el 100% de su recuento electoral.


NOTICIA

Microsoft confirmó los rumores que circulaban en la red.  MSN Messenger, el servicio de mensajería instantánea, desaparecerá definitivamente a principios de 2013. Su declive ha sido evidente en los últimos tiempos con el auge de servicios similares en redes sociales.




Fuente: Ecuavisa

martes, 6 de noviembre de 2012

Noticias 06/11/12

NOTICIA NACIONAL

Gobierno lanza campaña para erradicar la violencia en escenarios deportivos, conjuntamente con entes vinculados al fútbol nacional. El régimen presentó la campaña "Tarjeta Roja a la Violencia".
La campaña se basa en un documento que contiene los "10 mandamientos" por la paz del fútbol.


NOTICIA INTERNACIONAL

Nuevos billetes con la cara del ex presidente de Sudáfrica y líder de la lucha contra el apartheid, Nelson Mandela, fueron puestos en circulación en el país africano.
También se trata de la primera moneda - papel, que lleva la imagen de una persona de raza negra y sustituirá a billetes con animales salvajes y escenas rurales e industriales.


NOTICIA

Florida, podría registrar un récord en el número de votantes, debido a la gran participación registrada a través del voto anticipado y la enorme afluencia hoy a los centros electorales.




Fuente: Ecuavisa

lunes, 5 de noviembre de 2012

Noticias 05/11/12

NOTICIA NACIONAL

Indígenas de la comunidad Huaorani, realizaron una protesta frente al edificio de la Fiscalía, para exigir justicia ante una supuesta estafa.
Después de haber esperado una respuesta por parte de la Corte de Justicia de Orellana y no haber obtenido ninguna, los indígenas se movilizaron hasta Quito, para denunciar una vez más a la empresa Quality, que presta servicios a Petrocecuador, diciendo que la empresa nunca pagó los servicios recibidos por esta comunidad y la deuda sobrepasa los 2 millones de dólares.


NOTICIA INTERNACIONAL

La Guardia Civil española, detuvo a un hombre que convenció a tres vecinos de la localidad de Crevillent, de ser un brujo que tenía el poder de "bajar dinero del cielo" y a los que estafó más de 12.000 euros.


NOTICIA

Cerca de 1.4 millones de casas y negocios, continúan sin luz en Estados Unidos, una semana después de la tormenta Sandy, que provocó grandes destrozos en el noreste del país.




Fuente: Ecuavisa.